Esther María Hernández Hdez nació en la ciudad tinerfeña de La Laguna un veintisiete de Julio de mil novecientos setenta y siete y treinta y siete años después cumple una de sus grandes ilusiones que es publicar su primer libro.
'La Poesía en mi vida' es su seña de identidad, quiere acercar a los lectores una forma sencilla de escribir poesía y de llegar al corazón de la gente que posea una gran sensible
- ¿Cual es tú principal aspiración como escritora?
"Mi principal aspiración es seguir escribiendo y que los lectores disfruten de lo que escribo. Con La Poesía en mi vida me estreno en el mundo literario, y no te voy a negar que haya nervios, emoción...tengo un cúmulo de sentimientos porque no sabes cómo va a reaccionar el público que tenga mi libro en sus manos."
- ¿‘La Poesía en mi vida’, como tu bien has dicho es tu estreno en el mundo literario. ¿Cómo contactaste con tu editorial? ¿Colaboras con otras publicaciones o te has presentado a concursos de poesía, relatos, etc.?
"Contacté por medio de las redes sociales, en este caso fue en Facebook. La mayoría de solicitudes de amistad que enviaba era a personas vinculadas con el mundo de la literatura y es ahí donde conocí al que en la actualidad es mi editor, Ricardo Muñoz Fajardo y a su editorial Libros Mablaz, a quien le estaré eternamente agradecida por darme la oportunidad de publicar mi primer libro. Espero dejarles en buen lugar, se han portado muy bien conmigo y quiero recompensarles vendiendo muchos ejemplares de La Poesía en mi vida.
A tu segunda pregunta de que si colaboro en otros medios, pues sí, no puedo estar quieta y me gusta ampliar horizontes. Desde Diciembre de dos mil trece colaboro escribiendo artículos y últimamente realizo entrevistas a profesionales vinculados con la cultura en el periódico "La Voz de La Palma"
Revista Digital Minatura que se especializa en temas de cine fantástico, comic, literatura...Mi último artículo para ellos es una entrevista al Egiptólogo y escritor Nacho Ares...’Ovnis. Fenómenos Paranormales en el antiguo Egipto’ que será publicada en breve.
Me he presentado a varios concursos de poesía en los que fui semifinalista en cuatro ocasiones, uno de los poemas semifinalistas fue publicado en una Antología con varios autores titulado "Palabras entre el centeno"
También por medio de la editorial colaboré en una Antología de poemas junto a varios autores "Homenaje a Emilio Arsis" y relatos cuyo título es "Gritos contra la violencia de género". En Febrero del próximo año colaboraré en un poemario de amor junto con otros poetas.
Aparte de la Literatura, la música es una de mis grandes pasiones y formaré parte del libro "Gracias a tu voz" dedicado al cantante Sergio Dalma, en el que varias fans plasmaremos en sus páginas nuestras vivencias con este gran artista. Los autores de esta idea han sido mis amigos Miriam Seoane y José Carlos Maroto."
- ¿Qué proyectos tienes a corto, medio y largo plazo después de La Poesía en mi vida?
"Tengo varios proyectos en mente, pero soy realista y quiero ir despacio, dependiendo de cómo vayan las ventas de mi primer libro.
Estoy realizando entrevistas a personajes como te dije anteriormente vinculados con la cultura, te comento que hay entrevistas muy interesantes que van a sorprender.
Mi asignatura pendiente, la cual está en proceso, es mi primera novela que se titulará ‘Amor apasionado en la penumbra’. Te puedo adelantar que es una historia de amor ambientada en la América de los años treinta y por ahora no desvelare nada más.
Mi propia Editorial si es un proyecto muy a largo plazo y crear mi propia revista literaria. Cuando voy a buscar una revista sobre literatura, me decepciono bastante porque son aburridas y sinceramente no me motiva comprarla. Me gustaría llamarla "Corrientes Ocultas Literarias" y darle un enfoque más alegre, ameno y que sirva de utilidad para estudiantes."
- De las entrevistas que has realizado hasta ahora. ¿Cuál es la que más te ha impresionado o te ha hecho especial ilusión realizar? ¿A quién te gustaría entrevistar?
"No tengo una entrevista que me haya hecho más ilusión que otra. De todos los entrevistados he aprendido mucho y me han aportado una visión de las cosas. Si tuviera que decirte una entrevista en concreto, sin duda me quedo con la de Araceli Cambronero, superviviente de los Atentados del 11-M en Madrid. Es un ejemplo de vida y lucha. Gracias a ella soy socia solidaria de su Asociación 11-M afectados del Terrorismo y en breve colaboraré en su revista 11MAGINA.
La que no esperaba realizar era al actor Joaquín Kremel. Ha sido todo un honor poder conocerle, además de un gran actor, es una gran persona y según parece se ha convertido uno de mis seguidores.
¿A quién me gustaría entrevistar?. La verdad tengo en mente a mucha gente...a Sergio Dalma, Joan Manuel Serrat, Zahi Hawass... pero la espina que tengo clavada y ya es imposible es a mi actriz favorita...Katharine Hepburn.
No se puede tener todo en la vida, pero me hubiese gustado haber hablado con ella aunque fuera cinco minutos."
- Siendo una apasionada de La Literatura.¿ Quiénes han sido tus referentes o escritores que más te han ispirado?
"Tengo varios escritores que me gustan, sin duda, mi referente es Antonio Machado, pero también me inspiran Antonio Gala, Fray Luís de León, Lópe de Vega, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Valle-Inclán, Mariano José de Larra, Benito Pérez Galdos."
- ¿Estás leyendo algún libro actualmente?
"Sí, estoy leyendo "50 sombras de Grey", mi marido me regalo las trilogía por mi último cumpleaños, todo un acierto. Se lo recomiendo a quien no lo haya leído todavía."
- Para que te conozcamos un poco más, aparte de la música, literatura y cine. ¿Qué otras aficiones tienes?
"Me apasiona la Egiptología, coleccionar Jardines Zen, la filosofía oriental, las velas, los inciensos, el senderismo."
- ¿Qué opina tu familia de tu afición literaria?
"Ante todo me apoyan y me animan a realizar lo que me gusta. Ya tienen la misma ilusión de tener mi libro en sus manos. Por ejemplo, el prólogo de La Poesía en mi vida está escrito por mi marido y es una carta que me escribió cuando éramos novios. Todo un regalo que seguro os llegará al corazón."
- Puedo apreciar que el periodismo es una de tus vocaciones. ¿Qué opinas del futuro del periodismo impreso?
"Espero que no desaparezca. El periodismo digital está muy bien, tenemos que avanzar pero aunque parezca una tontería, me gusta ver a la gente que va a comprar el periódico por las mañanas y cuando llegan a su casa se toman su momento de calma leyéndolo, al igual que los libros. Poseo una biblioteca extensa en casa y me gustaría seguir comprando libros en papel, al igual que los periódicos."
- En Octubre lanzamos un nuevo canal y a partir de hoy, vas a formar parte de nuestro equipo. ¿Qué esperas de nosotros?
"Ante todo, darte las gracias a ti Carla por la oportunidad que me has dado. Va a ser todo un placer colaborar con vosotros durante mucho tiempo y que nuestras revistas culturales más valoradas por los lectores."
- Por último. ¿Quieres aportarnos alguna información más o alguna pregunta que no te hayamos hecho?
"Espero que disfrutéis de mi primer libro 'La Poesía en mi vida'. Mi reto es acercaros a la poesía sencilla y que disfrutéis de ella como lo he hecho yo. Gracias por el apoyo que estoy recibiendo."