MANU MARZAN
Hablando de su exposición
Afincado desde hace ya dos décadas en la isla de La Palma, Manu Marzán nos ofrece en esta exposición una muestra de óleos de la serie “Rincones de Santa Cruz de La Palma” y también las series “Sinsentido Común” y “Un Mundo Maravilloso” de ilustraciones digitales impresas en tela, aparte de otras obras, como son los “cuadros solidarios”
- ¿Qué sistema de trabajo utilizas?
- Por un lado, realizo pinturas al óleo, de carácter costumbrista de lugares y gentes de Santa Cruz de La Palma, motivos del carnaval de los indianos, los enanos de las fiestas lustrales, etc. Ahora estoy empezando a pintar lugares de otras partes de la isla, como son Los Llanos de Aridane, Breña Alta, con la intención de retratar todos los municipios paulatinamente.
Por otra parte, ya con una intención de mensaje social, realizo ilustraciones digitales. Basándome en dibujos creados a tinta y volcados en un ordenador, utilizo un proceso similar a la pintura tradicional, utilizando una paleta gráfica y bolígrafo óptico, mediante un programa de edición de imagen, para obtener un original electrónico que después imprimo en tela de lienzo. El aspecto es muy similar a una pintura original. De estas reproducciones hago copias que después firmo a mano.
- ¿Las series “Sinsentido Común” y “Un Mundo Maravilloso” están creadas digitalmente?- En su mayor parte sí, pero también hay cuadros al óleo sobre estas series, como “El Viajero” “El Sueño” o “Noche en vela”. Alterno el trabajo digital y la pintura tradicional de la misma manera. De unos trabajos y otros, siempre hago reproducciones de alta calidad, firmadas y numeradas, favoreciendo así la adquisición de mi obra a precios razonables.
- Esta serie de trabajos (Sinsentido y M. Maravilloso) son un manifiesto por la vuelta a las cosas sencillas de la vida, a que recapacitemos sobre dónde nos puede llevar un consumo desenfrenado, es también un canto hacia la soledad y la inocencia, a la sabiduría de los mayores, es una denuncia a la falta de honradez y la codicia que ahoga a las cosas humildes, es una metáfora de un mundo que podemos hacer más amable si nos detenemos a admirar los pequeños detalles, o podemos convertir en un campo estéril si sólo pensamos en nuestra propia riqueza inmediata.
- ¿Qué son los cuadros solidarios?- El cuadro solidario es una iniciativa en la que el comprador se hace con un cuadro original, y la mitad del importe es entregado a una ONG elegida por el propio comprador. Al entregarse el cuadro al final de la exposición, se entrega también un justificante de pago a la ONG elegida. De esta manera, autor y comprador se solidarizan con una causa, es una llamada a pensar en la solidaridad en este tipo de compras.
--- Muestra de Óleo "Rincones de Santa Cruz de La Palma"
-------------- Exposición de Manu Marzan
---------Artículo 05 de Sept. de 2014
------------- Con Carla Carvalho
Compartir